Actividades y Eventos


Talleres y Seminarios

Toca y experimenta la Antigüedad mientras aprendes.

Actividades de divulgación científica con enfoque activo dirigidas a distintos públicos, desde alumnos de primaria a adultos.

Actividades de difusión científica


Divulgación

a partir de febrero de 2025

Museo Virtual de Ecología Humana

Exposición virtual sobre la Historia de la Escritura

Con la tinta como elemento conductor, esta exposición aborda la Historia de la Escritura a través de las distintas culturas del Mediterráneo, desde el Antiguo Egipto al medievo árabe, a lo largo de las siguientes secciones: (i) Tintas: tecnología y ecosistema humano; (ii) Colores; (iii) Usos y usuarios y (iv) Mujeres entre cálamos y pinceles.

Comunicaciones y Ponencias

19-20 de septiembre de 2024

Universidad de Murcia

Murcia (España)

Replicaciones y resultados imprevistos: un (curioso) caso de estudio

Con ocasión de las XI Jornadas de Estudios Papirológicos, que cada año reune a todos los investigadores españoles interesados en el estudio de los papiros, se presentó un caso de estudio de interés para el estudio e historia de los papiros.

Comunicaciones y Ponencias

31 de mayo de 2024

Università degli Studi

di Bari Aldo Moro

Bari (Italia)

La transculturalidad e interdisciplinariedad de las tintas a través de un estudio de caso

Colaboración con el proyecto UseFool (ERC Consolidator Grant 101043939; Università di Bologna) en el panel «L’albero della conoscenza: dagli autori ai lettori tra testo e realia in età premoderna». Convegno de la Società Italiana di Storia della Scienza Le radici del futuro.

Comunicaciones y Ponencias

26 de abril de 2024

Universidad de Granada – Online

Nuevas perspectivas sobre la materialidad de la escritura en el ritual mágico

Este estudio presenta las principales observaciones realizadas en el desarrollo de la línea de investigación del proyecto INK-Quiry dedicada a las tintas en el ámbito ritual de la Antigüedad Tardía y, más concretamente, la magia greco-egicpia.

Comunicaciones y Ponencias

15 de diciembre de 2023

Universidad de Sevilla

Presentación del proyecto ante la Asociación Española de Papirología

Con ocasión de las X Jornadas de Estudios Papirológicos, que cada año reune a todos los investigadores españoles interesados en el estudio de los papiros, se presentaron las líneas de actuación, resultados y desafíor del proyecto INK-Quiry.

Congreso INK-Quiry

11 de diciembre de 2023

Universidad Complutense

de Madrid

INK-Quiry

Inks: between text and materiality

Coloquio internacional

El 11 de diciembre de 2023, y tras varios meses de preparación, se llevó a cabo una de las actividades de difusión más importantes del proyecto INK-Quiry: un encuentro internacional que reunió expertos de distintas disciplinas y con distintas perspectivas, pero un interés común en las tintas del mundo antiguo.

Divulgación y transferencia

17 de noviembre de 2023

Departamento de Filología Clásica-UCM

Aula A-22a

Facultad de Filología – Edificio A

17:00 – 19:00h

Taller de Historia de la Escritura y Filología Experimental

Semana de la Ciencia y la Innovación 2023

Taller guiado para todas las edades de naturaleza teórico-práctica en el que replicaremos recetas
originales y experimentaremos con diferentes tipos de tintas y soportes de escritura empleados en la Antigüedad mientras aprendemos sobre su historia (¡y la Historia!), creencias sobre sus componentes y cómo y para qué se emplearon.

Divulgación y transferencia

5 de octubre de 2023

Departamento de Filología Clásica-UCM

Seminario 30, Facultad de Filología – Edificio A

12:30h

Presentación de Proyectos Leonardo del Departamento de Filología Clásica-UCM

Con motivo de la concesión de una nueva Ayuda Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales de la convocatoria de 2023 a otro miembro del Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense de Madrid, el proyecto INK-Quiry (dirigido por la Dra. Miriam Blanco Cesteros) y el recién concedido IRA ((I)NSCRIPCIONES (R)EALES (A)QUEMÉNIDAS, dirigido por el Dr. Juan Briceño Villalobos) se encuentran en este evento con el fin de presentar sus líneas de actuación dentro de la comunidad académica complutense y entablar un diálogo sobre el futuro de los jóvenes investigadores.

Mesa redonda

27 de septiembre de 2023

BCIE – Banco Centroamericano de Integración Económica

Edificio Cuzco II, Nivel 10, Calle Poeta Joan Maragall 38, Madrid

Casa de América (Madrid)

19:00h

Mesa redonda sobre creación literaria

El proyecto INK-Quiry estará presente en septiembre en una mesa redonda sobre creación literaria en la Casa de América de Madrid, organizada por la Embajada de Costa Rica. Miriam Blanco participa en en calidad de asesora histórico-científica de la novela El Caligrafista, del escritor costarricense José Chacón.

Saber más…

Comunicaciones y Ponencias

7 de septiembre de 2023

Vilna (Lituania)

Inks as a technical medium in Greco-Egyptian ritual

Las tintas como instrumento técnico en el ritual greco-egipcio

Dentro de las líneas de investigación del proyecto INK-Quiry, este estudio explora las tintas en el ámbito ritual de la Antigüedad Tardía a través del testimonio de los papiros mágicos griegos: su papel como vehículo de lo divino para la producción de textos sagrados o de transmisión de determinadas propiedades al texto o a su soporte, incluido el cuerpo humano.

Saber más…

Comunicaciones y Ponencias

18 de julio de 2023

Universidad de Salamanca (Salamanca)

13:00h

Filología material y recetas

El caso de las prescripciones en papiro para la elaboración de tintas

Al combinar el estudio filológico con una perspectiva técnico-experimental podemos llegar allí donde el simple análisis del texto no puede alcanzar. Como parte del proyecto INK-Quiry, este estudio analiza cómo una aproximación multidisciplinar ayuda a revelar glosas que habían pasado desapercibidas empleando un análisis del texto tradicional.

Saber más…